martes, 16 de agosto de 2011

Alcaldía local de Santa Fe pretende desalojar a vendedores de Monserrate


Comerciantes de Monserrate aseguran que en esta decisión podría haber algunos intereses personales.

Por: Leidy Viviana Triana Delgadillo


Vendedores de Monserrate manifiestan su inconformidad por la decisión de la alcaldesa local de Santa Fe María Esmeralda Arias quien ordenó cerrar establecimientos de comercio en la parte alta del cerro de Monserrate en Bogotá.

Comerciantes aseguran que la 
Alcaldesa Arias es anti comercial.
Desde finales del 2010 y comienzos del 2011 la alcaldía les notificó a los vendedores que por medio de un concepto expedido por  la Corporación Autónoma de Cundinamarca (CAR)  en el que se explica que por estar ubicados en los cerros orientales, que son de reserva forestal están prohibidas las actividades de comercio.

Gladis Hurtado, vendedora y artesana de la parte alta de Monserrate, manifiesta su descontento ante esta decisión ya que su negocio ha pasado por más de seis generaciones y es su sustento diario, asegura que la alcaldesa Arias tomó el concepto expedido por la (CAR) y lo utilizo para emitir la orden de sellamiento definitivo de dichos establecimientos argumentando que son zona de reserva forestal sin tener en cuenta las poblaciones implicadas.

Una de las mayores preocupaciones de las personas afectadas es que como comunidad de artesanos corren el riesgo de que les suceda lo mismo que a los vendedores del camino de subida al cerro, que desde hace tres años tienen graves dificultades económicas.
Gladis afirma que han intentado comunicarse con la alcaldesa ya que quieren agotar los recursos de dialogo pero esto no ha sido posible, además asegura que no les han hablado de una posible reubicación.

Carolina Plata, jefe de prensa de la Alcaldía Local de Santa Fe asegura que en este caso como en todos los que se maneja el uso del espacio público, lo que le corresponde hacer a la alcaldesa es hacer cumplir la ley, en este caso hacer cumplir el concepto expedido por la (CAR).
Wilson Londoño dueño de uno 
de los puestos del área de comidas 
asegura que siempre han cumplido 
con los requisitos de salubridad 
que les exige la ley.
Esta medida no sólo afecta a los comerciantes de artesanías sino también a los de las comidas, es el caso de Wilson Londoño, representante del área quien lleva más de 30 años en el lugar. El manifiesta que  se verán afectados mas de mil comerciantes directamente, indirectamente son incalculables, familias, distribuidores, todos aquellos que viven de este comercio, además agrega que si esta resolución se debe cumplir también debería aplicarse con los restaurantes como San Isidro y Santa Clara.

Carolina Plata asegura que para cada establecimiento de la zona alta del cerro de Monserrate hay un proceso, que así como a los comerciantes se les abrió una investigación, de esa misma manera está en proceso el trámite con los restaurantes  y que el tiempo de desalojo varía precisamente porque son asuntos independientes.

En contraste con las respuestas de la Jefe de Prensa de la Alcaldía Local de Santa Fe, en la oficina Jurídica, se negaron a dar algún tipo de información sobre la situación de los vendedores, Amanda Ariza Jurista, afirmo “que no está autorizada para hablar del tema a personas en calidad de periodista”.

Gladis Hurtado y Wilson Londoño como representantes de los comerciantes aseguran que toda esta problemática radica en el interés de la Iglesia en conjunto con la alcaldesa Arias que pretenden desalojarlos arbitrariamente así como pasó en el año 85, cuando el caso llego a los tribunales y el sacerdote de ese periodo iba a ser enviado a la cárcel por intereses personales, finalmente se llego a un acuerdo.

También han intentado hablar sobre este problema con la iglesia pero siempre evaden responsabilidades ya que ellos aseguran no tener mucho conocimiento sobre el tema como lo dijo el padre William Ibagué quien entra como encargado de la iglesia de Monserrate ya que terminó el periodo de 8 meses de Jaime Mancera Casas el Monseñor  al que los comerciantes acusan de manejar este tipo de intereses.

Sin embargo la iglesia por medio de Luis Medina, representante de la iglesia en esta problemática, estuvo dispuesto a hablar sobre el tema donde aseguraron que  sí tienen un conocimiento  pero muy superficial de lo que está pasando con los comerciantes de la zona alta del cerro, saben que les fue notificada una evacuación  pero que la iglesia no tienen nada que ver con este proceso.

Medina Agregó además que los comerciantes no han acudido a la ayuda de la iglesia para que ellos puedan tenderle la mano y ayudarlos de alguna manera. 

Los comerciantes aseguran estar proponiendo espacios de diálogo y  están esperando respuestas de la (CAR), personería, Defensoría del pueblo, Iglesia y del Instituto de Recreación y Deporte.

El 17 de agosto la comunidad de Comerciantes de la zona alta del cerro de Monserrate tendrán una reunión a las 10 de la mañana en la Alcaldía Mayor, reunión que es promovida por la Secretaria de  Gobierno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Actualidad Extéreo te invita a participar. Deja tus comentarios o envíanos tus sugerencias en este espacio. Gracias por tu visita. Actualidad Extéreo.