por Marvi Suárez
![]() |
Transmilenio |
Atracos, manoseo y accidentes son las situaciones más frecuentes en el transporte público, por lo cual TransMilenio ha implementado todo tipo de acciones que hagan de la movilidad un aspecto mejor y más seguro.
Según el informe de movilidad de la Secretaría Distrital la seguridad en el transporte público disminuyó en un 45%, esta cifra ha estado mejorando desde que en Bogotá funciona el sistema integrado de servicio TransMilenio, pero el problema de inseguridad continua latente en la ciudad.
“Esta situación permito reforzar la seguridad, ahora el servicio cuenta con circuito cerrado para vigilar constantemente los buses y a los pasajeros”, explicó Jorge Toledo planeador de seguridad. Adicionalmente en cada estación están hoy día, los auxiliares bachilleres que prestan su servicio a la comunidad capitalina, ellos además de prever que nadie entre al sistema de forma abrupta, se suben en los buses cuando hay aviso de algo inseguro o detienen a las personas que hurtaron dentro de los buses en la mayoría de los casos, también piden la cédula para mirar en el sistema de la policía posibles antecedentes, “cuando hacemos requisas o pedimos los papeles es con el fin de detener a todas las personas que son delincuentes y que andan por ahí gozando de la libertad”, dijo el capitán Sánchez.
![]() |
Estación Suba Av Boyacá |
Otro de los aspectos que también perturbaron la tranquilidad de los usuarios en el año 2007 y 2008 fueron los hombres que solían subirse a masturbarse en los buses, para lo cual TransMilenio creó una campaña de denuncia hacia las personas que podrían verse sospechosas, y a hacerles escarnio público para avergonzarlos, “nunca recibimos una demanda, pero si quejas de muchas mujeres que afirmaban ser víctimas de acosos sexuales de los hombres que usan el medio de transporte”, aseguró Toledo.
Pero lo cierto es que el problema de la inseguridad no sólo afecta a TransMilenio, también lo hace con el servicio público: buses, busetas, taxis y colectivos. “Nosotros no podemos hacer nada, las empresas de transporte público si nos recomiendan mucho el tema de la seguridad y de fijarnos a quienes recogemos, pero lo cierto es que ladrones hay en todos lados”, explica Fidelino Garzón, conductor de buses de la empresa Sotrandes.
Otro de los problemas más frecuentes en el transporte público es de las carreras que hacen los conductores en las principales vías del país, las peleas que se forman por adelantar a otros y el llevar a sus pasajeros colgando de las puertas en las horas pico. “Cuando el bus no pasa seguido, toca subirse a la fuerza y colgarse de los tubos o de las puertas y si está lloviendo es todavía peor, pero lo que si nos molesta es que nos dejen lejos del paradero, porque para eso se hicieron, para que ellos paren ahí”, afirmó Luis Alejandro Rojas usuario del transporte público.
“La creación de estaciones que reemplazan los paraderos y de los alimentadores en los portales son el mecanismo que permite articular el servicio masivo de transporte público, para así garantizarle bienestar a los usuarios al momento de movilizarse en la ciudad”, aseguró Juan Fernando Mora, ex funcionario de TransMilenio.
Por ello es que TransMilenio, a diferencia de las empresas de buses, ha ido implementado con el tiempo campañas para erradicar la inseguridad. “El objetivo principal del sistema Integrado de transporte TransMilenio es ser un servicio capaz de abarcar las necesidades de nuestros pasajeros, que sea Cien por ciento seguro, y que ahorre tiempo”, concluyó Jorge Toledo.
Lo cierto es que la tasa de inseguridad ha bajado notablemente, pero erradicarla por completo es un compromiso también de los ciudadanos, por ello es que TransMilenio es el pionero en cuanto al desarrollo de campañas en contra de la inseguridad, las cuales relaciona de forma estrecha el servicio de transporte con los usuarios. Éste busca darle beneficios al usuario, “lo que se quiere siempre es dar un buen servicio y brindarle bienestar a quienes usan este sistema”, aseveró el ex funcionario de TransMilenio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Actualidad Extéreo te invita a participar. Deja tus comentarios o envíanos tus sugerencias en este espacio. Gracias por tu visita. Actualidad Extéreo.