jueves, 10 de noviembre de 2011

¿Existe efectividad en las Campañas de prevención y educación sexual?

El viernes cuatro

de noviembre en Galerías se llevó a cabo una campaña de donación de condones y folletos lúdicos a todos los transeúntes como una forma de dar a conocer los métodos anticonceptivos, su uso y la prevención de enfermedades de transmisión sexual.

Por: Daniel Vásquez Jiménez



Cada dos meses Profamilia, La Secretaria de Salud, de Educación y de Desarrollo Económico contribuyen con un aporte económico y de personal para realizar campañas en las diferentes localidades de Bogotá, especialmente en los estratos uno, dos y tres para ejercer un control social en la población y tratar de manera puntual los criterios de educación sexual que tiene la gente para con la sociedad, su pareja y el uso responsable de los métodos de planificación.
La carpa de donación fue ubicada en la calle 53 con carrera 26 frente al centro comercial galerías, el personal capacitado para la ocasión estaba compuesto por dos sicólogos, tres sexólogos y un delegado por parte de las entidades para el control y vigilancia de la misma. Los profesionales fueron los encargados de generar las explicaciones pertinentes frente a los folletos que regalaban, los cuales se titulaban de la siguiente manera: ¿Qué son las píldoras anticonceptivas? y ¿Por qué asumir riesgos si los puedo evitar?
Juan Carlos Ortega, delegado y encargado por parte de las secretarias del Distrito aseguro que todos los vecinos y transeúntes del sector comercial podían acercarse a recibir un paquete de tres condones y a recibir las explicaciones pertinentes por parte de los expertos en sexualidad, que no solamente repartían sino también enseñaban con videos lúdicos, respondiendo todas las inquietudes acerca del tema para contribuir con las esencia del Gobierno Nacional en cuanto a la disminución de los embarazos no deseados y las maneras de usar los métodos anticonceptivos de prevención de enfermedades de trasmisión sexual.

En su defecto dos de los vecinos del sector desmintieron aquellos buenos propósitos que tienen los funcionarios públicos para con la comunidad, pues Ramiro Cardona asevero que está cansado que estas campañas sean organizadas de la misma forma y con los mismo implementos.
“Los condones que regalan son de baja calidad y ya he tenido experiencias molestas con la funcionalidad de los mismos, y cuando la gente se acerca en masa ya no hay ni condones ni folletos porque ya se han acabado.”
Johanna Bermúdez comerciante del sector comento que esas campañas le parecen un pérdida de tiempo, pues los condones y los folletos son viejos, no los actualizan ni los modifican y además el personal que atiende está más pendiente de mirar el reloj y no hayan la hora para irse, en lugar de prestar un servicio de calidad, de atención que puedan ayudar a al agente y de verdad contribuir con el objeto de las campañas.
Por su parte Susana Gómez vicedirectora de recursos humanos de Profamilia comentó que los condones son de muy buena marca, al igual que los folletos son actualizados cada 6 meses por mucho y que el personal es calificado para prestar el mejor servicio a la comunidad. De ahí que han disminuido los embarazos no deseados y la gente ha aprendido a cuidarse de una manera responsable, aseguro la funcionaria.
Encontramos dos criterios y argumentos sobre la funcionalidad de las campañas, según los funcionarios del Distrito los embarazos no deseados y las enfermedades se han disminuido en un 12% en lo que va corrido del año, pero también hay personas que aseguran que la funcionalidad de las mismas no ha servido en lo absoluto por mala organización y el bajo presupuesto utilizado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Actualidad Extéreo te invita a participar. Deja tus comentarios o envíanos tus sugerencias en este espacio. Gracias por tu visita. Actualidad Extéreo.