miércoles, 2 de noviembre de 2011

Bogotá ya tiene alcalde y Concejo

Por Daniel Guerrero


Petro ganó la alcaldía a pesar del apoyo que el ex presidente Uribe le dio a Peñalosa. Sin embargo, de los 17 candidatos al Concejo de Bogotá investigados por la Fiscalía que aspiraban a ser reelegidos nueve lograron mantener su curul en el cabildo capitalino.


El nuevo alcalde de Bogotá para el periodo 2012-2015 es Gustavo Petro. El movimiento Progresistas logró darle el respaldo suficiente para que en tan solo cuatro meses lograra derrotar la alianza de Peñalosa con el ex presidente Uribe y los partidos que lo respaldaron durante su presidencia.
A pesar de que La U y el Partido Verde perdieron la alcaldía, lograron obtener una importante participación en el Concejo de Bogotá. Los verdes obtuvieron cinco curules, los de La U 8 y en total los partidos de la unidad nacional del presidente Santos obtuvieron 30 de las 45 sillas que lo conforman.
Los resultados en el concejo le servirán a Gustavo Petro para que se le facilite la gobernabilidad de la ciudad, pero además los partidos de oposición tienen la responsabilidad de hacer una veeduría rigurosa para evitar que se repitan en la ciudad hechos como los que tuvieron lugar durante la alcaldía de Samuel Moreno, quien hoy esta destituido.


victoria porque fueron reelegidos nueve de los 17 candidatos que han sido llamados a declarar a la Fiscalía por el “Carrusel de las contrataciones”. Entre los cuestionados concejales que mantuvieron su curul se destacan los nombres de Orlando Parada y Javier Palacio por el Partido de la U, Jorge Ernesto Salamanca de los liberales y Omar Mejía de los conservadores.


El partido que más investigados reeligió fue el de La “U” con tres, seguido por Cambio Radical y los verdes con dos cada uno. El Polo pagó su mala administración y a pesar de postular dos investigados, no logró que los bogotanos reeligieron a ninguno de ellos. El PIN tampoco logró que se reeligiera su candidato, sin embargo logró una curul para Marco Fidel Ramírez, uno de los que se espera que haga más oposición a Petro ya que basó su campaña en la lucha contra la homosexualidad y la prevención sexual en jóvenes, su eslogan de campaña fue: “Más valores y menos condones”.


Los progresistas de Petro demostraron que no eran sólo la figura visible de su líder, contrario a los pronósticos obtuvieron ocho curules. Los liberales también triunfaron en Bogotá a pesar de que su candidato a la alcaldía no superó el 5%, pues en el concejo duplicaron el número de sillas que obtuvieron en 2007. A pesar de que la U obtuvo la misma cantidad de puestos que los progresistas perdió dos con respecto a las elecciones anteriores. Sin embargo el partido que se proclamó como gran perdedor fue el Polo Democrático Alternativo, de las once curules que obtuvo en 2007 sólo pudo retener cuatro y deberá unirse a los Progresistas bajo su condiciones para poder tener participación en las decisiones de la capital.










No hay comentarios:

Publicar un comentario

Actualidad Extéreo te invita a participar. Deja tus comentarios o envíanos tus sugerencias en este espacio. Gracias por tu visita. Actualidad Extéreo.